Para llegar a Ushuaia hay 3 opciones entre las que podemos contar vía aérea, vía terrestre o vía marítima; En éste artículo te vamos a contar sobre las 3, para que puedas elegir la mejor opción para tu viaje!

En avión hasta la patagonia sur

La opción más rápida para llegar a Tierra del Fuego es vía aérea. y actualmente, las líneas que operan en el aeropuerto de Ushuaia son Aerolíneas Argentinas, FlyBondi, JetSmart y Lade. De las 4 opciones, Aerolíneas Argentinas es la que más frecuencias diarias tiene, lo que puede resultar conveniente para que puedas administrar tu tiempo en la ciudad.

Antes de continuar, queremos contarte que en Argentina, la mayoría de los destinos turisticos a los que se puede llegar en avión, suelen tener como punto de partida la ciudad de Buenos Aires, teniendo casi siempre que volver a ésta ciudad para poder visitar otro lugar, sin embargo para Ushuaia, también hay vuelos desde las provincias de Buenos Aires (Bahía Blanca), Córdoba, Santa Cruz, Rio Negro, Chubut mayormente en verano, y en ocasiones, vuelos charter (directos) desde San Pablo (Brasil) en invierno. 

En el verano, entre noviembre y marzo hay una ruta aérea de Aerolineas Argentinas conocida como el corredor Patagónico, el cual conecta las ciudades, de Puerto Madryn (Chubut), Ushuaia (Tierra del Fuego), El Calafate (Santa Cruz) y San Carlos de Bariloche (Rio Negro) ya que hay vuelos que salen desde la ciudad de Buenos Aires y conectan todos estos destinos sin tener que volver al aeropuerto de origen, dando la posibilidad a pasajeros de combinar y visitar múltiples destinos sin tener que regresar a Buenos Aires. Esto también es positivo para las personas que habitan éstas localidades y quieren llegar al Fin del Mundo!

En cuanto a costos, hay que tener en cuenta que Ushuaia es la ciudad más austral del mundo, por ende el punto más lejano desde la capital del país, por lo que el costo de pasajes aéreos suele ser alto, sin embargo, comprando con anticipación, digamos de 4 a 6 meses o más, los pasajes pueden conseguirse a excelente precios.

Pese a los más de 3.000 km que separan a Ushuaia de la ciudad de Buenos Aires, la duración de un vuelo es de unas 3 horas y media aproximadamente, dependiendo del tamaño del avión, lo que acorta mucho la gran distancia que hay entre un punto y el otro!

Las Rutas Nacionales N° 3 y N° 40

Ushuaia es un destino muy atractivo para aquellos que quieren alcanzar el final de Ruta Nacional N°3, simbólicamente el Fin del Mundo, y para ello, hay gente que llega en auto, moto o bicicleta! Digamos también, que para ver la real dimensión de la Patagonia y los múltiples destinos que hay, se debe viajar por tierra.

Dicho lo anterior, tenemos que pensar antes de subirnos a un vehículo, sea particular o un bus, que la ciudad más austral del mundo, realmente queda lejos! En bus, tomando la ciudad de Buenos Aires como ejemplo, hay que viajar casi 2 días enteros, y ésto considerando que esos vehículos tienen chofer y no paran más que para cargar combustible o dejar o subir más pasajeros. Si quisieran viajar en un auto particular, hay que pensar en que se debe parar a descansar y la duración del viaje, sin parar a conocer otros destinos, puede ser de 3 días, siendo un viaje realmente agotador para quien conduce, aunque lleno de experiencias y paisajes que llenan la vista y el corazón.

Llegar a Ushuaia por tierra es una gran experiencia de vida, sin embargo es algo que solo recomendamos para hacer durante el verano, recordemos que la Patagonia en invierno tiene nieve y hielo, lo que puede ser peligroso para personas que no están acostumbradas a viajar en tales condiciones. Además de esto, es importante considerar que los vehículos terrestres necesitan ruedas de invierno y elementos especiales de seguridad para poder circular.

Cruceros que visitan Ushuaia

La tercera opción para visitar Ushuaia es vía marítima en alguno de los cruceros que parten tanto desde Buenos Aires, Valparaíso (Chile), Montevideo (Uruguay) o Rio de Janeiro (Brazil). Para los argentinos, ésta opción es muy atractiva, pese a su alto costo comparado con las otras opciones, ya que algunos de éstos cruceros visitan las Islas Malvinas, un lugar de difícil acceso para los argentinos debido al conflicto de 1982 y sus consecuencias.

La visita que hacen los cruceros a Ushuaia suele ser de 1 solo día, aunque algunos pueden quedarse 2 también, sin embargo dan la posibilidad de llegar al Fin del Mundo y visitar Bahía Lapataia, en el Parque Nacional Tierra del Fuego, lugar donde se encuentra el final de la Ruta Nacional N° 3, tal vez el lugar más importante en toda la isla.

Los cruceros tienen costos altos ya que involucran un mínimo de 800 o 900 dólares por una cabina interna sin vista (este sería un precio de ultra último minuto) , los gastos que se realicen en los puertos donde se toque tierra y también el transporte de regreso al puerto de partida o la ciudad en la que se viva.

Si queres más información dejanos tu consulta al whatsapp y con gusto te asesoraremos para que puedas cumplir tu sueño de viajar a la Patagonia para conocer el Fin del Mundo!